jueves, 9 de enero de 2014

Pasos













Hace un par de años que me persigue una idea, poco o nada había hablado al respecto pues me parecía un poco tonta, pero en los últimos meses ha estado más constante,  es una idea simple, pero divertida de pensar si la piensas: "Pasos".
Pasos? bueno, todo comenzó con mi paso por el internado, siempre me pregunte "¿Cuántos internos han caminado estos mismos  pasillos? ¿Cuántos internos han pasado por esta mipera?" y así esto se convirtió en  una idea más divertida, imaginar que pasaría si pudiéramos ver nuestros propios pasos pintados por los lugares que hemos caminado. Pronto caminar por los pasillos del hospital, caminar por la calle, se convirtió en sentir que con cada paso que iba dando, iba pintando el suelo con colores ¿Qué colores? no sé, aveces los imaginaba azules, aveces rojos, aveces rosas, etcétera. De pronto me di cuenta que el color con que imaginaba que pintaba mis pasos dependía de mi estado de animo, eso fue aun más divertido, pasaba por lugares por donde caminaba frecuentemente y me imaginaba el piso con un montón de huellas de diferentes colores, donde yo podía ver las veces que había caminado por un mismo lugar pero cada vez con un diferente estado de animo, aveces azul cuando me sentía tranquilo, aveces rojo cuando me sentía emocionado, aveces rosa cuando me sentía feliz, aveces negro cuando caminaba enojado o triste; así un montón de lineas de pasos amontonadas unas sobre otras, por donde iba pintando una nueva linea tal vez con un tono diferente de cada color. Un día de pronto se me ocurrió otra variable: poder ver mis pasos comparados con los de alguien más, ver cuantas veces nuestros caminos se pudieron cruzar antes de que conociéramos a esa persona, ver los pasos que dimos y nos llevaron precisamente a encontrarnos, ver esas dos lineas trazadas de pronto unirse, para ese entonces esto ya se había convertido para mi en algo habitual, caminar e ir pensando en estas cosas.
Al principio me parecía algo banal, pero luego encontré algo que le daba peso a esto: un día mientras caminaba con los audífonos puestos, sonó una frase entre una de mis canciones: "Hoy soy consciente de mi mismo ya no observo las estrellas, camino mirando al suelo, aquí quiero dejar mi huella..." Y ahí me di cuenta de que aveces lo único que dejábamos en este camino era eso precisamente, pasos, pero no caminos de pasos como yo lo imaginaba, dejamos nuestros pasos en las personas que nos cruzamos, les pintamos a todos un poco con ese color de nosotros mismos, con el de nuestro estado de animo, y a su vez nosotros somos marcados por los demás, una sonrisa, un gesto o un abrazo, aveces se convierte en el color que llevamos el resto del día. No quiero sonar a frase gastada de facebook, pero en esta analogía reside la importancia de llevar nuestro mejor color puesto, pues eso es lo que dejaremos en los demás, al final nosotros mismos pintamos nuestro entorno.

viernes, 30 de agosto de 2013

Borrón y Cuenta Nueva?

Hoy sólo comienzo a escribir sin tema ni asunto... Mil ideas vienen a mi cabeza pero todas en forma abstracta, es como querer escribir una canción sin letra... Cuanto tiempo debe perseguirnos un error? Hay alguna regla al respecto como los documentos legales? pasados 5 años se pueden tirar? O es que depende más de otros factores... Quien cometió el error, el error cometido, el/la/l@s afectados con esto, la estación del tiempo, la propia apreciación, la apreciación ajena? Como ya había escrito en algún post anterior, cada día esta lleno de decisiones, es bastante responsabilidad si uno lo ve de esa manera, cada palabra dicha, gesto hecho... Por tanto dicho: Dar vuelta a la pagina, continuar escribiendo donde mismo (escribir sobre los margenes), ojala la vida fuera como escribir en una libreta, te acabas los renglones y te das cuenta hasta de manera inconsciente que tienes que cambiar de pagina, decidir en que momento pones punto final y empiezas otro capitulo, una historia nueva, tal vez los mismos personajes, solo que dejando ya atrás lo escrito. Nada cambiará... El problema del tiempo es que siempre va medido por el mismo tic-tac, siempre recorre el mismo camino, 1 a 60, es un infernal loop infinito, aquí y en China, para todos y en todos lados todo transcurre bajo la misma relatividad del tiempo, segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, años... Todos esperando el fin de semana para reponer la felicidad no otorgada de la semana, solo para descubrir cada domingo que estamos más viejos, más cansados y que fue inútil esperar al fin de semana, todos dando vueltas en una noria en persecución de algo tan intangible que ni nosotros mismos sabemos lo que es, muchos seguramente lo tenemos en las manos o lo tendremos y ni cuenta nos daremos, es una carrera sin fin, nos preparamos toda la vida para correr, mas no para detenernos cuando hay que hacerlo, no se trata de tener lo que quieres, si no de querer lo que tienes, disfrutar el camino al igual que el destino, desprendernos de tragos amargos, el rencor termina siendo como ya tanto se ha dicho "un cáncer" que sigue y sigue consumiendo al portador, terminamos tan llenos que ya ni sabemos reconocer en primer lugar por donde empezó a propagarse, mucho menos como sacarlo.

martes, 29 de mayo de 2012

Cariño, vuelve a casa pronto...

Hoy simplemente escribo sin saber siquiera como empezar, son muchas ideas pero sobre todo sentimientos los que se acumulan en mi mente... Me encuentro en una etapa de mi vida en la cual muchas decisiones han de tomarse, otras cuantas el destino, la suerte, la casualidad o cualquier forma de azar será quien hable por mi, en este punto es cuando realmente me doy cuenta que es innato el miedo que sentimos frente a cualquier cosa o situación desconocida, esa incertidumbre que deja el hecho de saber poco acerca de lo que sigue en nuestras vidas, el hecho de estar acostumbrados a seguir un patrón, una serie de decisiones que de cierta manera sentimos bajo nuestro control, que no nos aleja de nuestra realidad tal cual la conocemos: seres queridos, lugares conocidos... En lo personal, lo he de reconocer: amo mi rutina, tal vez no haga todos los días lo mismo, pero se que puedo esperar de mis días y eso es confortante para mi. Muy buena parte de la seguridad que siento (sea mucha o poca) se basa en esto, en lo que me rodea, en quienes me rodean, en los lugares que frecuento. Hasta el día de hoy siempre he intentado disfrutar de cada momento, de cada persona en mi vida, de no perderme ningún detalle, de atesorar todo, pues llegará el día en que recordaremos el más sencillo de los momentos y nos parecerá el tesoro más grande que guarda nuestra memoria, dice una frase en la cual cada día creo más: "Entre más envejeces, incluso las partes con más hollín relucen cada día más." Se que es parte de la vida misma el caminar, el recorrer nuevos caminos, el aventurarse a nuevas experiencias, pero incluso el trotamundos más aventurero en algún momento retorna a su hogar... Gracias por eso a las personas que han estado conmigo, gracias por cada momento vivido con cada uno de ustedes, gracias a mi mamá por nunca dejar de creer en mi, por siempre apoyarme y guiarme con ese amor que solo ella puede darme, gracias a mi hermana por hacer de mi vida todo un relajo, por escuchar mis tonterías aun cuando seguramente no le interesan a no ser por que soy yo quien las dice, gracias a mi novia por estar a mi lado endulzando cada momento, por todas las sonrisas, por cuidar de mi corazón... No me iré, estaré aquí, un poco más ocupado, tal vez un poco gruñón, pero pido su comprensión. Tal vez ni siquiera debería sentirme asi, pero ocupaba escribirlo para sentirme mejor.

sábado, 20 de agosto de 2011

Piedras...


Tengo algo de tiempo dandole vueltas a la misma idea... ¿La parte que vemos de los demás es su mejor parte? ¿hacemos a los demas mostrar su mejor lado, dar lo mejor de si mismos?

Imaginemos a las personas como piedras, piedras de cualquier tipo, piedras comunes y corrientes como las que se encuentran en las calles, piedras preciosas como los diamantes, todo tipo de piedras... Imaginemos que todos somos una piedra sin pulir, simplemente piedras burdas, diamantes en bruto; ahora imaginemos que encontramos uno de estos diamantes en bruto, imaginemos el diamante con su forma caracteristica de joyeria, practicamente listo al cual solo le falta pulir; y por otra parte encontramos un zafiro tambien sin pulir, solo que en el caso de este, lo encontramos como una piedra comun, al cual le faltan bastantes horas de trabajo; ahora imaginemos que solo podemos conservar una de ellas, de principio pudieramos pensar facilmente que seria preferible elegir el diamante puesto que esta practicamente terminado, pero resulta que dentro de nuestras cosas contamos con herramientas necesarias para pulir el zafiro, mientras que para el diamante no, el diamante nos resultaria practicamente imposible de pulir y por más trabajo que pusieramos no seria nunca suficiente... Entonces que hacer? podemos conservar un zafiro con el cual sabemos que con tiempo, dedicación y esfuerzo podemos obtener una excelente pieza, mientras que al conservar el diamante sabemos que en nuestras manos nunca brillara con su maximo esplendor.

Supongo que este ejemplo basta para explicar lo que trato de decir, a lo largo de nuestra vida nos podemos encontrar un sin fin de personas, cada una con personalidades completamente diferentes, nosotros somos capaces dentro de nuestras interacciones diarias de sacar algo de estas personas, de algunas podemos obtener una buena parte, de otras podemos sacar lo mejor. Habrá excelentes personas con las cuales siempre sea un placer mantener una conversación, pasar tiempo con ellas, pero con las que sabemos que simplemente no veremos nunca su mejor lado, nunca sacaremos lo mejor de estas, no por que no quieran hacerlo, simplemente por que no pueden ser mejores con nosotros por la razon que sea (falta de temas en comun, ideales diferentes, etcetera) mientras que habra personas con las que tal vez en un inicio podemos pensar que no son las personas más adecuadas para hablar con nosotros o para pasar una buena tarde, pero al pasar el tiempo y conocerlas, descubrimos que tienen más que ofrecer, que nosotros podemos sacar su lado más amable, lo mejor de ellas mismas como personas.

¿Qué piedras prefieren ustedes?

domingo, 31 de julio de 2011

Limites personales


Reglas personales, limites propios, cosas que estan grabadas en tu conciencia, incluso en tu subconsciente, vamos: cosas que ni borracho harias... Supongo que todos los tenemos, unos más que otros, pero a todos nos rigen nuestras propias leyes, son los clasicos "yo nunca haria..." "yo nunca..."

Pero es aqui donde los comienzo a clasificar en dos tipos, el primero es del tipo pasajero, es cuando hoy dices "yo nunca..." y al dia siguiente lo haces sin pensarlo solo por que no le tomaste nunca suficiente importancia; y el segundo que es más bien una regla grabada en piedra, desde mi punto de vista estas ultimas son las que te definen como persona, es lo que te separa de los demás, lo veo bastante similar a las huellas digitales puesto que cada uno tiene su propia lista y su muy particular manera de cumplir con cada una de ellas, habra quienes sean más "flexibles" con su propio reglamento y habra otros que les cueste más trabajo despegarse de ellas.

Precisamente en este ultimo punto es donde me surgen dos preguntas: ¿Qué es lo que lleva a alguien a decidir que nunca hara esto o aquello? y ¿qué es lo que motiva a ese alguien a despues romper sus propias reglas? Un poco de adrenalina tal vez? Pudierá ser, pero creo que son un par de preguntas con respuestas aun más complejas, con ese tipo de respuestas que uno pasa años tratando de encontrar dentro de sí mismo. Por poner un ejemplo: Juan Perez de toda su vida ha seguido (entre otras) su propia regla de "nunca ponerse un tatuaje" pero ¿qué lo llevo a determinar que NO queria un tatuaje en su piel? y ahora resulta que de un dia a otro decide que quiere ponerse uno ¿qué fue lo que lo llevo a cambiar de idea?

La respuesta a la primer pregunta puede ser de cualquier color, olor o sabor posible, eso en funcion de quien la responda, en mi caso la mayoria se basan en personas que considero antiejemplos y digo "no quiero ser como él, por lo tanto no haré eso que esta haciendo" y en lo que respecta a la segunda creo que va relacionado a la importancia que cada quien le de a cada una de esas reglas personales o lo que significan para uno mismo. ¿Qué responderias tu a este par de preguntas?

martes, 30 de noviembre de 2010

Los dias en la actualidad


Hace algun tiempo he ido notando algo que en lo particular me parece intrigante... Puede ser coincidencia, ideas mias o lo que sea, pero estoy seguro que no soy el unico que lo ha notado: el humor comienza a regirse por modas, parece salido de una pelicula de humor negro pero es cierto, resulta que he notado dias en los cuales todos hacen comentarios agradables acerca de los demas, los novios muy felices y todos sonriendo... Pero ohh no, a alguien se le ocurre que ya se enfado y quiere hacer algo diferente, le recuerda su madre a un amigo, de pronto resulta que los novios comienzan a terminar, pareja por pareja van cayendo... Pasa un tiempo y resulta que no todos estan felices como estan y deciden sonreir otra vez (de una u otra forma) y asi sucede con los demás... Ok, es una descripción general de la vida de cualquier persona, eso no me intriga, lo que realmente ha llamado mi atención es el como sucede simultaneamente en tantas personas... En lo personal solo me ha venido a la mente una teoria: alguien enojado da consejos de manera pesimista, y si alguien toma ese consejo, seguramente comenzara tambien a dar consejos de la misma condición y se va formando una cadena... Si, cada cabeza es un mundo, pero ¿por qué habriamos todos de querer ir a donde mismo? Considero que lo más saludable es identificar lo que queremos para nuestra vida y en base a eso tomar los consejos que mejor nos convengan segun lo que buscamos, y no tomar los que parezcan más convincentes "las refacciones de un Aston Martin no sirven para un Tsuru por buenas que estas sean"

martes, 19 de octubre de 2010

Hombre Menguante por Skimo



Hombre Menguante (por Skimo)

Sin saber por qué comenzó a temblar
y se derrumbó, siempre pasa igual.
Tanto me asusté que empecé a menguar
y me refugié en este lugar en el que aguardo
suplicando por que quieras volverme a encontrar.

Y será mejor que antes.

Y será mejor que antes,
cada vez hay más señales.
Huellas que me dirigen hacia ti,
santos con los que saldrás a buscarme.

Otras veces pienso que no va a suceder.

Nada cambiará y sin embargo
sigo uniendo los pedazos que logro encontrar.

Y será mejor que antes,
cada vez hay más señales.
Huellas que me dirigen hacia ti,
santos con los que saldrás a buscarme.

Parto con mi vieja canción
y ese tono de voz que me delata.
Siempre pendiente del temor
que crece en mi interior, que se dilata.